fbpx

BIMmaster.PRO

CERRAMOS INSCRIPCIONES EN
Días
Horas
Minutos
Segundos

Domina las Herramientas a Nivel Profesional.

Revit®, Navisworks®, Cype®, Arquímedes®, Solibri®, BIMcollab®, Autodesk Insight®, y muchas más. Para que puedas hacer tus proyectos 100% con Metodología BIM.

Domina las Habilidades de BIM Manager a Nivel Profesional.

Como el Diseño de Procesos BIM, para que tus Modelos BIM funcionen en todas las fases del proyecto y a lo largo de todo el Ciclo de Vida del edificio.

Domina el Trabajo Colaborativo a Nivel Profesional.

Trabaja en remoto con otros profesionales y aprende a ofrecer tus servicios desde cualquier lugar del mundo.

Accede a la Comunidad Privada de BIMmaster.PRO

Con cientos de compañeros, de más de 20 países, con tus mismos objetivos y tus mismas ganas de avanzar y de crecer juntos.

CONTENIDOS DE NIVEL DE MÁSTER VALORADOS EN MÁS DE 15.000€

¿Para Quién Es BIMmaster.PRO?

Nuestra Misión es Democratizar la Formación BIM de Alto Nivel y Hacerla Accesible para Todos

Si Eres Profesional

Si Eres Estudiante

¿Qué Beneficios Tiene Para Ti?

BIMmaster.PRO es la única plataforma que resuelve todos los retos que encontrarás para formarte a nivel profesional y desarrollar tu carrera.

Aprendizaje Integral

Aprenderás todos los elementos clave para dominar la metodología BIM a nivel profesional: Herramientas (Revit®, Navisworks®, Cype®, Arquímedes®, Solibri®, BIMcollab®, y muchas más) + Habilidades de BIM Management + Trabajo Colaborativo.

Formación Continua

El contenido se actualiza regularmente y se van incorporando nuevos contenidos especializados y las últimas novedades del mercado para que tengas siempre los mejores recursos para tu formación y para el ejercicio de tu actividad profesional.

Integración Profesional

En una Comunidad Privada con cientos de compañeros de más de 20 países, conectados en tiempo real, con tus mismos objetivos y tus mismas ganas de avanzar y de crecer juntos profesionalmente.

Coste Mínimo/Valor Máximo

Hemos democratizado la formación BIM de alto nivel y la hemos hecho accesible para cualquier profesional. Accede a los mejores contenidos de nivel de Máster, valorados en miles de euros y creados por los mejores profesionales del sector, por menos de lo que cuesta un café al día.

Horario 100% Flexible

El contenido está siempre disponible en el Campus Virtual, y estructurado en lecciones cortas de menos de 15 minutos. Tú decides cuándo quieres estudiar y cuánto tiempo quieres dedicar. No hay entregas ni límite de tiempo. La formación es 100% compatible con cualquier otra actividad que tengas.

Garantía Total

Estamos tan seguros de lo que hacemos que, si entras a la plataforma y no te gusta, nos lo dices dentro de los primeros 7 días y te devolvemos el 100% de tu inversión. Puedes entrar, ver el Campus, conocer a los profesores y a los compañeros de todo el mundo, y decidir sin ningún riesgo.

¿Por Qué No Ofrecemos Un Máster Tradicional?

La respuesta es muy simple: Porque tienen varias limitaciones que no encajan con nuestra visión de hacer la educación de alto nivel accesible para todos.

BIMmaster.PRO Es La Nueva Forma de Aprender BIM

Con un formato único, es una Plataforma de Desarrollo Profesional en la que tienes todos los recursos necesarios para aprender BIM a nivel de Máster, mantenerte actualizado y formar parte de una gran comunidad.

El Mejor Equipo Para Acompañarte En El Camino

Los docentes de BIMmaster.PRO tienen una amplia experiencia profesional y han sido profesores o directores en distintos Másteres tradicionales y Universidades.

Enrique Moreno - CEO

· Socio Fundador y CEO de BIMmaster.

· Director del Máster BIM Manager Profesional de BIMmaster.org. 2017-2021.

· Director de Operaciones de BIMobject Spain & LATAM. 2018-2020.

· Usuario acreditado de software BIM desde 1999.

· BIM Manager certificado por el ICCL desde 2016, conforme a UNE-EN ISO 17024.

· Arquitecto. Máster en BIM Management; Instalaciones y Eficiencia Energética y Cálculo Estructural.

· Posgrados BIM Expert en Project & Construction Management + Design Modeller. Entornos Autodesk®.

· Más de 12 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de edificación en todas sus fases: Diseño, Cálculo Estructural, Cálculo de Instalaciones, Mediciones y Presupuestos, Dirección de Obra. Siempre con plataformas BIM y aplicaciones de ingeniería, tanto en España como en Latinoamérica.

· Socio fundador de Kaizen Arquitectura e Ingeniería – Socios de Building Smart desde 2015.

· Colaborador de Cype Ingenieros y Formador especializado en BIM, Planificación y Soluciones de CYPE.

· Formador del profesorado de la Universidad Católica San Antonio de Murcia en BIM 5D y Planificación. 2018.

· Profesor del Máster BIM Manager de Animum Creativity Advanced School en BIM 5D y Planificación. 2018.

· BIMscript® Accredited Developer.

Pedro Romero - Director Académico

· Director Académico de BIMmaster.

· Coordinador del Máster BIM Manager de Animum 3D Creativity Advanced School, con título por la Universidad San Pablo CEU. 2019 – 2020.

· Autodesk Certified Professional en Revit® (nº:uuYx-XM4b)

· Arquitecto con más de 20 años de experiencia.

· Trabajando en Metodología BIM desde 2008.

· Consultor Estructural con más de 20 años de experiencia en el campo.

· Cofundador de la firma de Arquitectura e Ingeniería Óptima Arquidós. 2000 – 2012

· Experiencia internacional en cálculo estructural en Portugal, Francia, Suiza y Noruega.

· Profesor en el Máster BIM Manager de Animum 3D. 2015 – 2020.

· Formador del profesorado de la Universidad Católica San Antonio de Murcia en Modelado BIM Estructural y Modelado BIM de Instalaciones. 2018.

· Profesor en el Máster BIM de 3D CUBE. 2017.

Jesús Valderrama

· Socio y COO de BIMmaster.

· Socio Fundador y CEO de Apogea.

· Co-Director Master BIM Management en Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS de Zigurat Global Institute of Technology y la Universitat de Barcelona.

· Profesor de Diseño Paramétrico en Máster BIM de Animum. 2015-2018.

· Profesor de BIM  en Máster BIM de 3D Cube. 2015-2016.

· Profesor de Diseño Paramétrico en Máster BIM de 3D Cube. 2014-2015.

· Arquitecto Máster en BIM Management.

· 15 años de experiencia en el sector AECO, tanto en la redacción de proyectos de arquitectura trabajando en estudios de prestigio como L.A.V.A. Stuttgart como en la gestión de proyectos y obras BIM como BIM Manager durante los primeros años como socio en Apogea, empresa de Ingeniería y consultoría tecnológica que dirige en la actualidad.

· Miembro del Board del proyecto IFC.js

· Ha participado en el proyecto IFCRoad para la creación de la extensión de carreteras del formato IFC de Building Smart International.

Agustí Jardí

· Socio de BIMmaster.

· Director de Consultoría en APOGEA.

· Creador y Director del Máster BIM Management en Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS de Zigurat Global Institute of Technology.

· Formador en el Col·legi d’Enginyers Agrònoms de Catalunya.

· Formador en el Col·legi d’Enginyers Tècnics d’Obra Pública de Catalunya.

· Formador en el Col·legi d’Aparalledors, Arquitectes Tècnics i Enginyers de l’Edificació de Barcelona i de les Terres de l’Ebre.

· Formador en la Diputación de Barcelona: Cursos de Introducción al BIM.

· Formador en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya – Escola Sert – Interoperabilidad entre software BIM.

· Formador en el Col·legi d’Enginyers de Camins Canals i Ports; curso de implantación al BIM a empresas, en colaboración con el ITeC.

· Formador en el Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Port, curso de gestión de modelos BIM.

· Formador en Delegació d’Estudiants de l’Escola de Camins de la UPC – Universitat Politècncia de Catalunya.

· Profesor Colaborador con la ETSEA – Universidad de Lleida. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agrària de Lleida.

· Formador en Gestión de modelos BIM en infraestructuras.cat, ACA ( Agencia Catalana de l’Aigua), CCB (Consorci Costa Brava), EMATSA (Entitat Municipal d’Aigües de Tarragona).

· Formador en el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya – Escola de Sobrestants de Tàrrega.

· Profesor colaborador con la URL – Escola de Arquitectura de la Salle – Master BIM Manager.

· Consultor BIM para la – Generalitat de Catalunya – Departament de Territori i Sostenibilitat: Supervisión en redacción de Pliegos BIM para proyectos de Carreteras.

· Consultor BIM para – INECO (Servicios de consultoría para estándares Open BIM en Edificación y Obra Lineal).

· Consultor BIM para SENER (Ingeniería Civil).

· Consultor BIM para Proyecto ROADBIM: IFC ROAD 4×3.

Armando Benítez

· Socio de BIMmaster.

· Socio Fundador y Director de Ingeniería de Apogea.

· Profesor de Máster BIM Revit de Autodesk (3ª ed.) en Arquitectura e Instalaciones de 24StudioLAB. 2017-2018

· Profesor de Máster en Coordinación y Desarrollo de Proyectos BIM de 3DCUBE. 2016-2017

· Profesor Curso BIM Inicial en Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA). 2017

· Profesor de Mediciones y Presupuesto con Presto para el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva. 2006

· 20 años trabajando en el sector AECO como arquitecto en la redacción de proyectos y dirección de obras públicas y privadas

· Arquitecto Máster en BIM Management.

· Project Manager por el Instituto Cajasol de Sevilla.

· Autodesk Certified Professional Revit Architecture 2018.

· Ejerciendo de BIM Manager durante los primeros años como socio de Apogea, en el que destaca la implantación de la metodología BIM para la oficina técnica municipal del Ayuntamiento de Alhaurín El Grande (Málaga), y en el estudio de arquitectura Peralta Arquitectos (Málaga).

Ana Belén Gutierrez

· Responsable de Procesos BIM en Apogea desde 2018.

· BIM Manager en Apogea con experiencia en proyectos y obras como la Universidad de Psicología de Málaga. 2017-2018.

· Profesora de Máster de BIM Revit de Autodesk de 24Studio Lab en Málaga en la especialidad de Estructuras e Instalaciones. 2017-2021.

· Autodesk Certified Professional Revit Architecture 2015.

· 8 años de experiencia BIM en modelado y coordinación de proyectos, trabajando en empresas como Lynka Global, iBIM, Sener y Apogea en proyectos como el Metro de Melbourne, el Hospital de Curicó o las Picasso Tower en Málaga.

· 20 años de experiencia en el sector AECO.

Herbert Overbeck

· Profesor Universitario en la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

· Profesor universitario en la Licenciatura en Arquitectura de Interiores de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.

· Profesor Universitario de la Maestría en BIM Management de la Universidad del Valle de Guatemala.

· Máster en BIM Management.

· Director Académico e Instructor de Herramientas y Procesos BIM en BIM-CA Academy.

· Instructor Certificado por Autodesk en BIM-CA.

· Instructor de software de Autodesk desde el año 2007: AutoCAD, 3ds Max, Revit Architecture, Revit Structure, Revit MEP.

· Profesional Certificado de Autodesk en Revit Architecture.

· Profesional Certificado de Autodesk en AutoCAD.

· Arquitecto, Socio Fundador y Gerente Técnico en BIM-CA.

· Experiencia en el desarrollo de proyectos tanto de arquitectura como de ingeniería desde el año 2002 en distintos países de Centroamérica, Norteamérica y Europa.

Alonso Candelario

· Profesor en Máster Universitario Metodología BIM por la Universidad de Extremadura.

· Profesor en “Máster BIM en Producción y Gestión de Proyectos” por Odiseos.

· BIM Manager en Ayesa Ingeniería y Arquitectura, en Departamento de Sistemas de Transporte.

· Ingeniero Industrial.

· Integrante del Programa Talento de AYESA y miembro de su Comisión BIM.

· Autor del libro de Anaya Multimedia “REVIT MEP y REVIT Structure + Navisworks”.

· Autor del libro de Anaya Multimedia “BIM. Diseño y Gestión de la Construcción”.

· Profesor Curso Online MEP I, MEP II y MEP III en la plataforma de formación BMLearning.

· Profesor Curso Online “Diseño Avanzado de edificios mediante BIM con Revit” de la Universidad de Extremadura.

· Profesor Curso Online “Diseño de edificios mediante BIM con Revit” de la Universidad de Extremadura.

· Profesor Curso de Modelización de familias con la tecnología BIM con la empresa NKE360.

Rafael Perea

· Director del Máster BIM Aplicado a la Ingeniería Civil de Structuralia.

· Director del Máster BIM Management de Structuralia.

· Profesor del Postgrado “Experto BIM en Gestión de Proyectos, BIM Manager” de la Universidad Europea de Valencia.

· Formador BIM en Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Valencia y Castellón.

· CEO en BIMfor.

· BIM Manager en Vielca Ingenieros.

· Ingeniero Civil e Ingeniero de Obras Públicas en la UPV.

· Reconocido como uno de los 35 Ingenieros más influyentes de España, de hasta 35 años, en la lista “35under35” de MWCC.

· Responsable de Implantación BIM en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Valencia y Castellón.

· Director de la Guía de Apoyo a Contrataciones con Requisitos BIM del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Valencia y Castellón.

Rodrigo Flores

· Instructor Certificado por Autodesk en BIM-CA.

· Instructor de Herramientas y Procesos BIM en BIM-CA Academy.

· Profesional Certificado por Autodesk en Revit Architecture.

· Usuario Profesional Certificado de ArchiCAD.

· Certificado Open BIM en Archicad por Graphisoft.

· Expositor Open BIM para la Cámara Guatemalteca de la Construcción.

· Master MBA en Dirección de Empresas y Gerencia de Proyectos de Ingeniería y Construcción.

· Arquitecto, Socio Fundador y Gerente Operativo en BIM-CA y BIM-CA Academy.

· Experiencia profesional multidisciplinaría en el desarrollo de proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción desde el año 2006 en diferentes proyectos en diferentes países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Juan Jesús del Pino

· Profesor del Programa Experto Universitario en BIM con Autodesk Revit Architecture de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga.

· Profesor en el Máster BIM Manager en Animum Creativity Advanced School.

· Coordinador del primer proyecto de investigación BIM de la Universidad de Málaga (Biblio-Smart).

· Autodesk Revit ® Certified Professional nº wAGwE-227s.

· Máster BIM Manager en Animum Creativity Advanced School.

· Arquitecto con estudio propio y redactor de proyectos en todas sus fases mediante metodología BIM.

· Formador e implementador BIM.

· Experto en automatización de tareas y diseño paramétrico a través de Dynamo y Revit.

· Programador de plugins con la API de Revit.

Un Breve Avance De Lo Que Vas A Aprender

Como una imagen vale más que mil palabras, te hemos preparado un par de vídeos con algunas de las cosas que vas a aprender en BIMmaster.PRO

MÁSTER BIM MANAGER PROFESIONAL - EDIFICACIÓN

MÁSTER BIM MANAGER PROFESIONAL
INGENIERÍA CIVIL, INFRAESTRUCTURAS Y GIS

Centro de Formación BIM Acreditado por BuildingSmart

Te enseñamos las bases de la metodología BIM, el trabajo con estándares abiertos (tipo IFC y BCF), y a gestionar los proyectos según la ISO 19650.

¿Qué Opinan Otros Profesionales Como Tú?

Hay algo que no te podemos contar nosotros... y es cómo se vive la experiencia desde el punto de vista del alumno. Pero ellos sí pueden.

"Para mí ha sido el Máster Perfecto"

Natalia, Arquitecta: lahozlopez.es

Anabel, Arquitecta

“Ha sido asombroso todo el conocimiento que he recibido en tan poco tiempo”

Javier, Ingeniero Industrial

“Lo que más me ha gustado es que va muy en concreto a la práctica profesional”

María Amor, Arquitecta

“He ido descubriendo un mundo de posibilidades”

Alicia, Arquitecta

“De pronto dices: ¡Madre mía! Todo lo que hay para poder trabajar…”

Misori, Arquitecta

“Antes había desorden en mi oficina y ahora todo funciona incluso aunque yo no esté”

Jose David, Ingeniero Civil

“Ha sido fascinante la aventura de la construcción con las nuevas tecnologías”

Juan Felipe, Arquitecto

“Ahora me siento mucho más seguro a la hora de entregar mis trabajos”

Carla, Ingeniera Civil

“Antes no era consciente de lo que era BIM, de lo potente que es la metodología”

La Transformación

“Es como pasar de la Era Analógica a la Era Digital”

La Experiencia

“Ha cumplido todas mis expectativas y me ha dado mucho más”

Programa Formativo Detallado de Edificación

HAZ CLIC ENCIMA DE CADA MÓDULO PARA DESPLEGAR EL TEMARIO DETALLADO

MÁSTER BIM MANAGER PROFESIONAL - EDIFICACIÓN

T00.- Introducción al BIM.

T01.- BIM Management 1.

T02.- Metodología de Trabajo en La Nube.

T03.- Preparación del Entorno de Trabajo. Del CAD al BIM.

T04.- Modelado de muros.

T05.- Modelado de puertas y ventanas. Familias Cargables.

T06.- Vistas 3D y Visibilidad.

T07.- Modelado de Equipamientos MEP y Muebles de Obra.

T08.- Modelado de Mobiliario y Gestión de Bibliotecas.

T09.- Modelado de Pilares.

T10.- Modelado de Suelos y Cubiertas.

T11.- Modelado de Escaleras y Huecos.

T12.- Documentación y Gestión de la Información.

T01.- BIM Management 2.

T02.- Estructuras Compuestas. Muros, Suelos y Cubiertas.

T03.- Modelado Avanzado de Muros.

T04.- Modelado Avanzado de Cubiertas, Suelos y Techos.

T05.- Modelado Avanzado de Escaleras y Barandillas.

T06.- Modelado de Superficies Topográficas.

T07.- Gestión y Edición de Materiales.

T08.- Opciones de visualización de gráficos y Estudios Solares.

T09.- Ubicación y Coordenadas.

T10.- Renders y Simulaciones de Iluminancia.

T11.- Animaciones.

T12.- Opciones de Diseño.

T13.- Proceso por Fases.

T14.- Modelado de Muros Cortina.

T15.- Modelado de Formas Libres.

T16.- Estudios de Masa.

T17.- Modelado de Familias Paramétricas.

T01.- BIM Management 3.

T02.- Acotación y Etiquetado.

T03.- Habitaciones y Esquemas de Color.

T04.- Tablas de planificación.

T05.- Configuración Visual del Modelo.

T06.- Configuración de Vistas y Memoria de Carpintería.

T07.- Planos.

T08.- Imprimir y Exportar.

T09.- Clasificación en Revit.

T10.- Crear Plantilla de Proyecto.

T01.- BIM Management 4.

T02.- Trabajo colaborativo con Revit Server.

T03.- Coordinación de especialidades y Comprobación de Interferencias.

T04.- Revisiones y Documentación de Coordinación.

T05.- Desarrollo del BEP. BIM Execution Plan.

T06.- Interoperabilidad de Estructuras con CYPECAD vía IFC.

T07.- Interoperabilidad de Instalaciones con CYPECAD MEP vía IFC.

T08.- Flujo de trabajo Open BIM. IFC Builder y BIMserver.center de CYPE.

T09.- Flujo de trabajo Open BIM con las Nuevas Aplicaciones de CYPE.

T10.- Flujo de trabajo Open BIM con CYPECAD.

T11.- Flujo de trabajo Open BIM con CYPECAD MEP.

T01.- BIM 5D en el BEP. Mapas de Proceso y Data Drops en las distintas fases del proyecto.

T02.- BIM 5D. Suite de Gestión de Cype Ingenieros.

T03.- BIM 5D. Arquímedes.

T04.- BIM 5D. Módulo Presupuesto y Medición de Modelos de Revit.

T05.- BIM 5D. Documentación del Proyecto y Mapa de Proceso.

T06.- BIM 4D. Planificación BIM con Navisworks.

T07.- Control de Calidad de Modelos BIM con Navisworks.

T08.- BCF. Flujo de trabajo colaborativo en la nube.

T09.- BIM 6D. Eficiencia Energética.

T10.- BIM 7D. BIM para Facility Management.

Programa Formativo Detallado de Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS.

MÁSTER BIM MANAGER PROFESIONAL
INGENIERÍA CIVIL, INFRAESTRUCTURAS Y GIS

Módulo 1. Introducción al BIM y GIS en Etapas de Planificación de Proyectos de Infraestructuras.

Módulo 2. Desarrollo de Base GIS para un Proyecto de Infraestructuras.

Módulo 3. Introducción a Infraworks.

Módulo 4. Planificación y Encaje de Carreteras.

Módulo 5. Planificación de Estructuras: Viaductos y Túneles.

Módulo 6. Planificación de Infraestructuras Ferroviarias.

Módulo 7. Planificación de Infraestructuras Hidráulicas.

Módulo 8. Análisis y Valoración de Proyecto.

Módulo 9. Presentación de Alternativas.

Módulo 10. Introducción a Civil 3D y Preparación de Proyecto.

Módulo 11. Diseño de Carreteras en Civil 3D.

Módulo 12. Diseño de Ferrocarriles en Civil 3D.

Módulo 13. Diseño de Obras Hidráulicas Lineales en Civil 3D.

Módulo 14. Drenaje y Análisis Hidráulico en Civil 3D.

Módulo 15. Explanaciones, Movimientos de Tierra y Parcelas.

Módulo 16. Modelado y Diseño de Elementos Estructurales.

Módulo 17. Urbanizaciones.

Módulo 18. Documentación e Intercambios de Información.

Módulo 19. BIM Management en Infraestructuras.

Módulo 20. Revisión de Proyectos.

Módulo 21. Planificación de Obra en BIM.

Módulo 22. Presupuestos y Control de Costes.

Módulo 23. Comunicación en Fase de Construcción.

Módulo 24. Preparación As Built.

Módulo 25. Introducción al Mantenimiento de Infraestructuras.

Módulo 26. Tipologías de Sistemas de Gestión.

Módulo 27. Aplicativos GMAO (Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador) Basados en GIS.

Módulo 28. Aplicación Práctica de Sistemas de Mantenimiento de Infraestructuras.

Programas Extra y Especialidades de Edificación

Revit® MEP Specialist

T01.- Configuración Inicial del Modelo BIM de instalaciones.

T02.- Introducción a la Implementación de Sistemas en el Modelo BIM y
Navegador de Sistemas.

T03.- Introducción y Modelado de la Instalación de Fontanería.

T04.- Introducción y Modelado de la Instalación de Climatización (HVAC).

T05.- Introducción y Modelado de la Instalación de Electricidad.

T06.- Fabrication Parts.

T07.- Tablas de Planificación (Mediciones).

T01.- Introducción a las Familias MEP.

T02.- Procedimiento Creación de Familias MEP I.

T03.- Procedimiento Creación de Familias MEP II.

T04.- Procedimiento Creación de Familias MEP III.

T05.- Procedimiento de Creación de Familias MEP IV.

T06.- FamiliaS MEP en Proyecto de Revit.

T07.- Ejercicios de Creación familias MEP.

Revit® MEP Expert

T01.- Introducción al cálculo y análisis con Revit MEP.

T02.- Cálculos de Ventilación y Climatización. Redes de Conductos.

T03.- Cálculos de Climatización. Redes de Tuberías.

T04.- Cálculo de Fontanería (Agua Fría y Agua Caliente – ACS).

T05.- Análisis de Cuadros Eléctricos.

Revit® Structure Specialist

T01.- Interfaz.

T02.- Instalación de complementos.

T01.- Introducción a la Estructura del Modelo.

T02.- Vinculación del Modelo Arquitectónico.

T03.- Carga de familias de Pilares, Vigas y Elementos de Cimentación.

T04.- Modelado de Pilares.

T05.- Modelado de Vigas.

T06.- Modelado de Elementos de Cimentación.

T07.- Modelado de Muros.

T08.- Modelado de Forjados.

T09.- Documentación y Gestión de la Información.

T01.- Introducción a la Estructura del Modelo.

T02.- Vinculación del Modelo Arquitectónico.

T03.- Carga de familias de Pilares, Vigas y Elementos de Cimentación.

T04.- Modelado de Pilares.

T05.- Modelado de Vigas y Cerchas.

T06.- Modelado de Elementos de Cimentación.

T07.- Modelado de Muros.

T08.- Modelado de Forjados.

T09.- Modelado de Uniones.

T10.- Documentación y Gestión de la Información.

T01.- Introducción a la Estructura del Modelo.

T02.- Vinculación del Modelo Arquitectónico.

T03.- Carga de familias de Pilares, Vigas y Elementos de Cimentación.

T04.- Modelado de Pilares.

T05.- Modelado de Vigas y Cerchas.

T06.- Modelado de Elementos de Cimentación.

T07.- Modelado de Muros.

T08.- Modelado de Forjados.

T09.- Modelado de Uniones.

T10.- Documentación y Gestión de la Información.

T01.- Introducción a la Estructura del Modelo.

T02.- Vinculación del Modelo Arquitectónico.

T03.- Carga de familias de Pilares, Vigas y Elementos de Cimentación.

T04.- Modelado de Pilares.

T05.- Modelado de Vigas.

T06.- Modelado de Elementos de Cimentación.

T07.- Modelado de Muros.

T08.- Modelado de Forjados.

T09.- Configuración de Uniones.

T10.- Documentación y Gestión de la Información.

Revit® Structure Expert

*DISPONIBLE PRÓXIMANENTE

T01.- Creación y Gestión de Familias Estructurales.

T02.- Edición y Comprobación del Modelo Analítico.

T03.- Creación de Hipótesis y Combinaciones de Cargas.

T04.- Incorporación de Cargas al Modelo y Condiciones de Contorno.

 

T01.- Armado de Elementos de Hormigón I: Pilares y Vigas.

T02.- Armado de Elementos de Hormigón II: Muros, Forjados y Elementos de Cimentación.

T03.- Detalles Constructivos de Estructuras de Hormigón.

T04.- Detalles Constructivos de Estructuras Metálicas.

 

T05.- Detalles Constructivos de Estructuras de Madera.

T01.- Análisis Estructural en la Nube con Revit.

T01.- Optimización y Automatización de Flujos de Trabajo de Estructuras con Dynamo.

Programación Visual con Dynamo®

T01.- Introducción: Qué es y para qué sirve Dynamo, Programación Visual, Características de Dynamo, Instalación de Dynamo. 

T02.- Interfaz de Dynamo: Espacio de trabajo, Menús, Biblioteca, Modos de Funcionamiento, Herramientas.

T03.- Trabajo con Nodos: Tipos de Nodos, Paquetes, Organización, Doble Click / Botón Derecho.

T04.- Trabajo con Listas: Crear Listas, Nodos Básicos de Listas, Posición en Listas, Listas de Listas, Lacing. 

T05.- Geometría en Dynamo: Puntos, Líneas, Superficies, Sólidos. 

T06.- Dynamo y Revit: Seleccionar Elementos, Seleccionar Caras y Bordes, Seleccionar por Categoría, Familias Cargables y Familias de Sistema, Seleccionar Familias Cargables y de Sistema, Modificar Elementos.  

T07.- Reproductor de Dynamo: Nodos de Entrada, Desplegables.

T08.- Opciones Adicionales: Code Blocks, Paquetes Principales, Python Script.

T09.- Ejercicio Final de Aplicación de Conceptos.

T01.- Geometría Avanzada: Puntos, Líneas, Superficies, Sólidos, Vectores, Operaciones Geométricas.

T02.- Geometría de Dynamo en Revit: Representación Gráfica Paramétrica.

T03.- Ejercicio Modelado de Suelo y Representación Gráfica.

T04.- Ejercicio Modelado de Rascacielos.

T05.- Ejercicio de Estudio Solar de Fachada. 

T06.- Ejercicio de Modelado de Puente: Familias Adaptativas con Dynamo.

T07.- Ejercicio Análisis Visual de Museo / Tienda.

T08.- Propuesta Ejercicio Final Alumno.

T01.- Gestión Avanzada de Listas: Diccionarios, Python Scripts, Code Blocks, Nodos Complejos.

T02.- Paquetes más utilizados.

T03.- Creación de Vistas en Revit.

T04.- De DWG a Revit con Dynamo.

T05.- Dynamo y Navisworks.

T06.- Ejercicio de Creación de Huecos.

T07.- Ejercicio de Planificación, Parametrización Temporal de Proyecto.

T08.- DynaMaps y Otras Conexiones.

Visualización Arquitectónica con Twinmotion®

T01.- Presentación del Instructor.

T02.- Organización del Programa Formativo.

T03.- Real Time Rendering.

T04.- Qué es Twinmotion.

T05.- Qué es Epic Games.

T06.- Instalación de Twinmotion.

T07.- Librería de Objetos.

T08.- Efectos.

T09.- Formatos de Publicación.

T01.- Empezando en Twinmotion.

T02.- Path Tracer.

T03.- Navegación en Twinmotion.

T04.- Opciones de Visualización.

T05.- Organización de la Escena.

T06.- Organización de Librerías.

T07.- Conociendo el Dock.

T08.- Dock: Importar.

T09.- Dock: Contexto.

T10.- Dock: Ajustes.

T11.- Dock: Tipos de Medios.

T12.- Dock: Exportar.

T13.- Edición de Elementos.

T01.- Preparación de la Geometría.

T02.- Creación de Materiales.

T03.- Aplicación de Materiales Exteriores e Interiores.

T04.- Pintar Vegetación o Dispersar Vegetación.

T05.- Colocar Elementos de Ambientación y Entorno.

T06.- Creación de Cámaras.

T07.- Creación de Recorridos.

T08.- Creación de Otros Recursos Multimedia.

T09.- Exportación.

T01.- Preparación de Geometría Importada.

T02.- Definir Cámaras Estáticas.

T03.- Iluminación en Escenas Interiores y Efectos.

T04.- Mobiliario, Ambientación y Decoración.

T05.- Edición de Cámaras.

T06.- Creación de Recorridos.

T07.- Creación de Otros Recursos Multimedia.

T09.- Exportación.

T10.- Cierre.

Mediciones y Presupuestos con Cost-It®

T01.- Introducción.

T02.- Introducción al Flujo de Trabajo entre Revit – Cost It – Presto.

T03.- Definición de Parámetros Personalizados y Nativos de las Partidas en Revit.

T04.- Configuración y Gestión de la Exportación de Mediciones de Partidas con Cost-It.

T05.- Exportación y Tratamiento de la Información Generada por Cost-It.

T06.- Coordinación entre el Archivo Generado por Cost-It y el Archivo de Mediciones y Presupuestos del Proyecto.

T07.- Actualización de la Medición y Presupuesto en PRESTO ante Modificaciones en el Modelo BIM.

Interoperabilidad Avanzada con Revit®

T01.- Introducción al Software de Cálculo de Estructuras.

T02.- Interoperabilidad entre Revit y Cypecad.

T03.- Interoperabilidad entre Revit y Robot.

T04.- Interoperabilidad entre Revit y Tekla.

T05.- Interoperabilidad entre Revit y Cype 3D.

T06.- Soporte a la Instalación de Software de Cálculo de Estructuras.

T01.- Introducción al Software de Cálculo de Instalaciones.

T02.- Interoperabilidad entre Revit y Cypecad MEP.

T03.- Interoperabilidad entre Revit y DDS-CAD.

T04.- Interoperabilidad entre Revit y Caneco BIM.

T05.- Interoperabilidad entre Revit y Tekton.

T05.- Interoperabilidad entre Revit y DIALux Evo.

T06.- Soporte a la Instalación de Software de Cálculo de Instalaciones.

Urbanismo con Infraworks®

*DISPONIBLE PRÓXIMANENTE

T01.- Conceptos Clave.

T02.- Recorrer el Modelo.

T03.- Propiedades del Modelo.

T04.- Parámetros de la Vista.

T01.- Generador de Modelos.

T02.- Crear Modelos Manualmente.

T03.- Ejercicio de Creación de Modelo.

T04.- Ejercicio de Introducción de Datos.

T01.- Propuestas de Diseño.

T02.- Áreas de Cobertura, Creación y Edición de Estilos de Cobertura.

T03.- Propuestas de Diseño.

T04.- Obtención de Información, Subconjuntos.

T05.- Elementos de la Librería de Autodesk.

T06.- Modelos de Programas Externos.

T07.- Puntos de Interés.

T08.- Creación de Vistas.

T08.- Ejercicio de Alternativas de Diseño.

T01.- Aspectos y Temas.

T02.- Ejercicio de Aspectos de Nuestro Escenario.

T01.- Configuración Previa.

T02.- Generación de Videos e Imágenes.

T03.- Ejercicio de Presentación, Exportación e Interoperabilidad de Nuestra Propuesta (Civil 3D, Navisworks y Lumion).

Preparación para la Certificación Profesional de Revit® ACP

*DISPONIBLE PRÓXIMANENTE

T01.- Trabajar con Muros y Tipos de Muros.

T02.- Crear y Modificar Suelos, Cubiertas y Techos.

T03.- Trabajar con Elementos de Circulaciones: Escaleras, Rampas y Barandillas.

T04.- Cortar Aberturas en Elementos de Construcción.

T05.- Trabajar con Pilares.

T06.- Comprender las Funciones y Limitaciones de los Grupos de Modelo y de Detalle.

T07.- Usar Elementos de Masa.

T08.- Trabajar con Herramientas de Topografía y Emplazamiento.

T09.- Asociar un Material con un Objeto o un Estilo.

T10.- Crear y Editar un Material Básico y sus Propiedades.

T11.- Cargar una Biblioteca de Materiales.

T12.- Crear, Editar y Cargar Conjuntos de Selección.

T13.- Crear, Editar y Eliminar Habitaciones.

T14.- Crear, Editar y Eliminar Áreas.

T01.- Configurar Tipos de Familia.

T02.- Comprender Conceptos de Categorías y Tipos de Familias.

T03.- Diferenciar Entre Varios Tipos de Familias.

T04.- Transferir Familias del Sistema Entre Proyectos.

T05.- Crear o Eliminar un Parámetro de Ejemplar o de Tipo.

T06.- Determinar la Disciplina, el Tipo de Parámetro y el Grupo Apropiado para un Parámetro.

T07.- Modificar un Punto de Cálculo de Habitación.

T08.- Seleccionar la Plantilla de Familia Adecuada.

T09.- Agregar Planos, Líneas y Cotas de Referencia.

T10.- Crear Geometría.

T11.- Asociar Parámetros Dimensionales.

T12.- Trabajar con Elementos que Requieren o no Requieren un Anfitrión en un Modelo.

T01.- Usar Cotas.

T02.- Crear y Modificar Familias de Anotaciones para la Documentación.

T03.- Utilizar una Línea Coincidente.

T04.- Cargar y Crear una Familia de Componente de Detalle.

T05.- Agregar un Componente de Detalle.

T06.- Definir un Componente de Detalle Repetido.

T07.- Utilizar Filtros de Fase.

T08.- Asignar, Mostrar y Aceptar Opciones de Diseño Primarias.

T09.- Comprender las Incidencias/Revisiones de Planos.

T10.- Crear una Nube de Revisión.

T11.- Configurar los Ajustes de Exportación.

T12.- Configuración de Impresión Personalizada.

T13.- Definir y Utilizar Esquemas de Color para Áreas y Habitaciones.

T14.- Crear una Leyenda de Esquema de Color.

T01.- Comprender la Organización del Navegador.

T02.- Definir Propiedades de Vista.

T03.- Aplicar Modificaciones de Visibilidad/Gráficos.

T04.- Aplicar y Editar Plantillas de Vista.

T05.- Crear y Administrar Vistas de Llamada.

T06.- Configurar una Vista para Renderizar.

T07.- Configurar un Plano.

T08.- Aplicar Modos de Visualización de Trabajo Compartido a una Vista.

T09.- Usar Vistas Duplicadas.

T10.- Desarrollar y Personalizar Tablas de Planificación.

T11.- Manipular Datos de una Tabla de Planificación.

T01.- Comprender la Diferencia entre Archivos Importados y Vinculados.

T02.- Administrar Archivos Vinculados.

T03.- Comprender el Concepto de Copiar y Supervisar Elementos de un Archivo Vinculado.

T04.- Comprender por qué se utilizan las Funciones de Trabajo Colaborativo.

T05.- Modificar los Tipos de Nivel y de Rejillas.

T06.- Editar Propiedades de Niveles y Rejillas.

T07.- Transferir y Revisar los Estándares del Proyecto.

T08.- Comprender el Concepto de Coordenadas Compartidas.

T09.- Controlar la Apariencia de los Elementos a Nivel de Proyecto.

T10.- Comprender y Utilizar la Limpieza de Elementos no Utilizados.

T11.- Comprender y Utilizar las Herramientas Revisar y Compactar.

T12.- Evaluar las Advertencias de Revisión en Revit.

T13.- Verificar un Modelo para ver si hay Interferencias.

T14.- Comprender los Parámetros Compartidos, Parámetros de Proyecto y Parámetros Globales.

Software y Plataformas Que Aprenderás

Aprende a dominar las principales herramientas del mercado y empieza a hacer tus proyectos eficientes y 100% con metodología BIM.

BONUS

  1. Acceso ilimitado al Contenido con tu Suscripción.
  2. Actualizaciones y Nuevos Contenidos.
  3. Acceso a Comunidad Privada BIMmaster.PRO

BONUS EXTRA

  1. Participación Activa en el Desarrollo de la Plataforma y en la Elección de Nuevos Contenidos.

Vincula Tus Certificados A Tu Perfil De Linkedin

Destaca en la principal red profesional y multiplica tus oportunidades.

Accede A La Mejor Comunidad BIM Profesional

En la Comunidad Privada de BIMmaster.PRO encontrarás cientos de compañeros, de más de 20 países distintos, con tus mismos objetivos y tus mismas ganas de avanzar y de crecer juntos profesionalmente.

¿Tienes Alguna Duda?

Encuentra tu respuesta en las siguientes preguntas frecuentes.

¿Cuál es la metodología docente?

La Plataforma es 100% online. Tanto el Campus Virtual, como la Comunidad Privada. El recurso didáctico principal son los vídeos, en los que se detallan paso a paso todos los procedimientos y que puedes reproducir tantas veces como necesites. También tendrás PDF de apoyo en los temas en los que sean necesarios y contarás con multitud de archivos de trabajo para poner en práctica todo lo que vayas aprendiendo. Y, por supuesto, tendrás a tu disposición la Comunidad Privada de BIMmaster.PRO, multitud de recursos de soporte y las tutorías por videoconferencia cada 15 días.

¿Qué programas necesito?

Para el Máster BIM Manager Profesional de Edificación necesitarás tener instalado el software BIM de Autodesk®: Revit®.

Para el Máster BIM Manager Profesional de Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS necesitarás tener instalados los programas Revit®, Civil 3D®, Infraworks® y Navisworks®.

El resto de software se verá por bloques que podrás hacer usando versiones gratuitas o de prueba en la mayoría de casos.

¿Es formación universitaria?

No. Aunque muchos de nuestros docentes han sido profesores en distintas universidades, BIMmaster.PRO es una Plataforma de Desarrollo Profesional, diseñada a partir de nuestra experiencia profesional y 100% orientada y optimizada para el desarrollo de la práctica BIM profesional.

¿Necesito algún requisito previo?

No. Empezamos desde cero, tanto en el Máster de Edificación como en el de Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS.

Y en ambos llagarás a nivel de Máster BIM Manager Profesional.

¿Por cuánto tiempo tengo que pagar la suscripción?

Como en cualquier plataforma de suscripción, puedes estar el tiempo que quieras y cancelar tu suscripción cuando quieras.

Aunque estamos convencidos de que, por menos de 1 euro al día, te va a merecer la pena mantener tu suscripción activa y tener acceso a los mejores recursos para el desarrollo de tu carrera profesional y a la comunidad de BIMmaster.PRO.

¿Cuánto dura la formación y cuánto tiempo tendré que dedicarle?

La Plataforma se ha diseñado para que sea un recurso permanente para tu carrera profesional, lo que significa que siempre tendrás acceso a su contenido mientras mantengas activa tu suscripción. Lo puedes hacer al ritmo que mejor se adapte a tus necesidades, dedicando incluso menos de 15 minutos al día.

De todas formas, calcula que con una dedicación de entre 3 y 4 horas a la semana, puedes completar los 5 niveles del Máster BIM Manager Profesional de Edificación en unos 12 meses. 

Respecto al Máster BIM Manager Profesional de Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS, dedicando entre 6 y 8 horas a la semana, lo puedes hacer también en unos 12 meses. 

Si le dedicas más tiempo a la semana, tardarás menos 😉

¿La formación es válida en mi país?

Al ser una formación profesional, es válida en cualquier lugar en el que vayas a desarrollar tu actividad profesional, porque las herramientas son las mismas, el software es el mismo, la metodología de trabajo es la misma, y las infraestructuras colaborativas y de comunicación que usaremos son las mismas con las que trabajan las empresas líderes de cualquier país.

¿Obtendré alguna certificación al terminar la formación?

Sí, obtendrás un certificado de Máster BIM Manager Profesional en Edificación y/o de Máster BIM Manager Profesional en Ingeniería Civil, Infraestructuras y GIS, emitido por BIMmaster.PRO y Apogea Consulting. Y, si quieres, te prepararemos para el examen oficial de Autodesk®, para que puedas examinarte y obtener el certificado profesional de Autodesk® en Revit®. Nota: El examen deberás hacerlo en un centro oficial de Autodesk® y tiene un costo aproximado de USD200.

Además, obtendrás un certificado por cada Programa adicional que completes, como Revit® MEP Specialist, Revit® MEP Expert, etc.

¿Seguirá mejorando la plataforma?

Por supuesto. La plataforma está en continuo desarrollo y nuestro principal objetivo es proporcionarte todos los recursos que necesites para formarte y para desarrollar tu carrera profesional, por un coste mínimo. Por eso, la mejora continua de la plataforma es uno de nuestros pilares fundamentales.

¿Aún No Hemos Resuelto Tu Duda?

Escríbenos a hola@bimmaster.org y estaremos encantados de ayudarte.

Accede Ahora Con Unas Condiciones Exclusivas

Accede a BIMmaster.PRO por sólo 297€/año

*INSCRIPCIONES ABIERTAS SÓLO HASTA EL 13 DE MAYO